
Por lo tanto, se preparan acciones de apoyo por parte de las dependencias federales y estatales, así como municipales, como son: Faprac, Activos Productivos, Fonden y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado y Municipal.
“Nos urge la integración de un padrón confiable y estable, para poder recibir cuanto antes los apoyos de la federación, el estado y los municipios de la región”, urgió el titular de Desarrollo Rural Municipal, Ernesto Iván Villa Fernández.
La vertiente de los ríos Conchos y Florido, devastaron 5 mil hectáreas de los cultivos de maíz, frijol, chile, tomate, cebolla y otras hortalizas y legumbres, así como huertas nogaleras de Camargo, La Cruz y San Francisco de Conchos.
Poco más de 600 jornaleros se quedaron con las manos vacías de su ocupación en las labores del campo, que se encuentra desolado, con las cosechas bajo el agua de los ríos Conchos y Florido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario